Aunque de origen valenciano, Alejandro Peris se vinculará muy pronto con Jaén, siendo diputado a Cortes por esta circunscripción en 1931 y 1936. Jugó un papel relevante en el fracaso de la sublevación militar en la provincia.
Santiago Cortés González fue uno de los oficiales que partió desde Jaén con el contingente que se trasladó al Santuario de la Virgen de la Cabeza. Allí protagonizaría uno de los episodios más conocidos de la guerra civil española.
Manuel Tarazona había nacido en Madrid en 1901 y en julio del 36 se encontraba destinado como capitán de la Guardia de Asalto en Córdoba. Su fidelidad a la República hizo que le fusilaran el 13 de agosto del mismo año.
Alcalde de Cazalilla, organizó las milicias locales al iniciarse la guerra, lo que le valdría su detención al finalizar la contienda y el procedimiento sumarísimo donde se le condenó a muerte, fusilándole en el cementerio de Andújar.
De origen vasco, el capitán Carlos de Haya fue un aviador español especialmente conocido por su participación en el bando franquista y su apoyo suministrando víveres a los sitiados en el Santuario de la Virgen de la Cabeza.
Conocido con el apodo de «Salsipuedes», Manuel Castillo fue un guerrillero de la Sierra Sur jiennense. Nacido en Benalúa de las Villas, su final estuvo en Valdepeñas de Jaén abatido durante un enfrentamiento con la Guardia Civil.