José Piqueras Muñoz nace en La Carolina el 3 de julio de 1884. Albañil de profesión, se trasladaría a Madrid en busca de trabajo, aunque un tiempo después regresa a su lugar de nacimiento donde pasará a formar parte de la Sociedad Obrera de Albañiles ¨La Amistad¨. Más tarde, en 1918, se afiliará a la Agrupación Socialista local , siendo además redactor del periódico La Ola Roja.

Fue nombrado alcalde por primera vez en 1924 pero será desterrado a Toledo por haber participado en la huelga minera de mayo de 1927.

En 1931 volvería a ser elegido alcalde y permanecerá en el cargo hasta 1934 en el que sería su segundo mandato al frente del consistorio carolinense. Durante este tiempo compaginaría su cargo con distintos puestos dentro de la UGT.

Participó activamente en la revolución de Asturias de finales de 1934 por lo que fue juzgado en consejo de guerra y condenado a dieciocho años de prisión, pena que no cumple en su totalidad porque será amnistiado en febrero de 1936. 

Su tercer mandato al presente del ayuntamiento de La Carolina comenzará por la restitución de las corporaciones que fueron apartadas después de octubre de 1934 y duraría hasta el estallido de la guerra.

Una vez comenzada la contienda, parte con un grupo de mineros para participar en el frente de Córdoba. El 4 de octubre de 1936 es nombrado Gobernador Civil de Jaén hasta agosto del año siguiente.

Al finalizar la contienda es detenido en Arquillos y trasladado a la prisión de Linares. El 10 de abril de 1939 se celebra el consejo de guerra que lo condenará a muerte.

Fue fusilado en 15 de abril de 1939 en Linares.

error: Contenido protegido !!