El que fuera representante del Gobierno de la República en Córdoba durante el primer año de la guerra, había nacido en Gijón el 13 de octubre en 1897, mostrando desde muy joven sus inquietudes políticas, lo que le llevó a ser detenido por los acontecimientos revolucionarios de octubre de 1934.
Diputado a Cortes por el PSOE en la Elecciones de febrero de 1936, obtendría su escaño por Córdoba en la candidatura del Frente Popular.
La sublevación militar del 18 de julio le sorprende en Peñarroya-Pueblonuevo donde iba a asistir al VI Congreso de la Federación Regional de UGT. Su presencia en la localidad fue fundamental para que la Guardia Civil tomara partido por la República, apaciguando el ánimo de los mineros, que pretendían asaltar el cuartel en el caso de que se sublevasen.
En septiembre de 1936 fue nombrado por todas las fuerzas políticas de la zona como máximo representante del Frente Popular, organizando el famoso Batallón del Terrible que obtuvo grandes logros militares en los frentes del Guadiato y de los Pedroches.
En Montoro y luego en Villanueva de Córdoba, ejerció como Gobernador de Civil de la zona republicana de la provincia desde el 17 de noviembre de 1936 al 12 de julio de 1937. Entre su cometido estuvo el desplazarse a Madrid para pedir la ayuda y el material militar necesario para sostener los frentes de la sierra cordobesa. Su actitud fue de control sobre hipotéticos ataques a personas de derechas y edificios de culto, así como el mantenimiento de relaciones cordiales con la Guardia Civil. Concluido su mandato, seguirá presente en la zona como representante de las fuerzas del Frente Popular y asesor de las autoridades provinciales, siendo uno de los más cualificados dirigentes de su partido en la zona republicana cordobesa.
Al terminar la guerra sería detenido en Ciudad Real, siendo trasladado y encarcelado en Córdoba hasta 1940 en que se le sometió a Consejo de Guerra donde fue condenado a la pena capital, si bien se le conmutó por una de treinta años de presidio. Pasó al penal de Burgos y tras el beneficio de varios indultos abandonó la cárcel en la Navidad de 1945. Tras ello se trasladó a Madrid, lugar donde residía su familia y donde falleció el 3 de julio de 1997.