Carlos de Haya González de Ubieta nace en Bilbao el primero de marzo de 1902, ingresando en la Academia de Intendencia con tan sólo 16 años. De allí saldrá en 1921 con el rango de Alférez, para posteriormente ascender a teniente en 1923. En 1925 cursa sus estudios de piloto y permanecerá en comisión de servicios en el Servicio de Aviación hasta julio de 1926.

Destinado a Melilla, participa en la guerra de Marruecos donde es herido en combate, lo que le vale la Medalla de Sufrimientos por la Patria concedida en 1927. Terminada la contienda, realiza diferentes vuelos de largo recorrido por España y Europa, además de un curso de vuelo sin visibilidad y otro de radiotelegrafista, siendo destinado como profesor a la Escuela de Mecánicos. Posteriormente realizará el curso de paracaidismo.

En febrero de 1931, cesa temporalmente de su destino en la Aviación Militar y en 1932 asciende a capitán de Intendencia, siendo en octubre de ese mismo año cuando será trasladado a la 2º escuadra de Sevilla, destino en el que permanece hasta noviembre de 1935. En este periodo inventará un aparato para navegar sin visibilidad, que se conocerá posteriormente con el nombre de Integral Haya.

Desde diciembre de 1935 a julio de 1936 ejerce como secretario técnico de la Dirección General de Aeronáutica. Cuando se produce el alzamiento se encuentra en Málaga, ciudad natal de su esposa, de donde parte para Sevilla en el primer barco, pero solo llegará hasta Sanlúcar de Barrameda, desplazándose desde allí en coche hasta Jerez de la Frontera para llegar a Sevilla en avioneta.

Durante los primeros días de la guerra, aparte de realizar misiones de transporte de tropas también efectúa diversos bombardeos. Esta actividad se mantiene durante los primeros 7 días de agosto, y el 8 de agosto abandona el puente aéreo y asume el cargo de oficial de operaciones a cargo del General del Aire, que le obliga a disminuir su actividad.

En septiembre de 1936 es nombrado ayudante de Franco y sitúa su base de operaciones en Cáceres, sede del Cuartel general de Franco. Realizara diversos traslados tanto de Franco como de Queipo de Llanos en los siguientes días del mes de septiembre,

En los primeros días de septiembre es destacado a Marruecos y Sevilla y el 9 de octubre de dicho mes efectuara el primer servicio de aprovisionamiento del Santuario de la Virgen de la Cabeza y sigue con los traslados a diferentes zonas tanto de Franco como de Queipo de Llanos, aunque no dejara de abastecer al Santuario por aire hasta que acabó el asedio. Después seguiría con misiones de bombardeo y reconocimiento, participando también en la batalla de Belchite donde volverá a hacer vuelos de abastecimiento de las tropas.

En noviembre de 1937 tomará clases de acrobacia e instrucción de combate y se familiarizará con el caza Fiat, incorporándose a su grupo el 4 de febrero de 1938, efectuando dos servicios de guerra hasta el dia11. El 21 de febrero, mismo día del fallecimiento de su madre, se reincorpora a tiempo para despegar, muriendo apenas comenzado el combate al chocar su avión con otro caza de la escuadra enemiga.

error: Contenido protegido !!