
María Juana Román Navarro nace en Castellar de Santisteban el 12 de junio de 1895. Afiliada al PSOE y a la Sociedad Obrera de Trabajadores de la Tierra «El Despertar Campesino» de la UGT, el 10 de marzo de 1936 es elegida concejal y ostenta la tercera tenencia de alcaldía en representación de su sociedad obrera. Desde 1938 hasta el 28 de marzo de 1939 será alcaldesa de Castellar.
Fue detenida el 1 de abril de 1939 y trasladada a la cárcel de Villacarrillo el 9 de junio donde se le abre procedimiento sumarísimo. El 3 de agosto se celebra el Consejo de Guerra donde es condenada a muerte, pena que le fue conmutada por 30 años de reclusión mayor. El 20 de diciembre pasó a la prisión militar de mujeres de Santa Clara en Jaén y de aquella fue trasladada el 1 de julio de 1940 a la cárcel de Saturrarán-Motrico (Guipúzcoa) de donde salió en libertad condicional el 7 de mayo de 1944 con orden de 5 años de destierro fijando su residencia en Cheste (Valencia).
Cuando finaliza la guerra, el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Granada le abrió expediente para imponerle sanciones económicas y liquidar así las responsabilidades civiles que se derivaron de su actuación contra el Movimiento Nacional desconociéndose el fallo.
Falleció el 6 de septiembre de 1982 en Castellar de Santisteban.